top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Tik Tok

Isla HOLBOX

  • SandyPine
  • 10 nov 2021
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2021


Una isla que no le falta nada... Al llegar no te imaginas que una isla tan chiquita puede ser tan bonita y llena de espacios maravillosos, se puede decir que es una experiencia muy relax y puedes encontrar todo lo que necesites para pasar unos días perfectos.


Esta es la segunda vez que la visito y Holbox cada vez se ha hecho mas turística, encontraras murales geniales por toda la isla, lugareños buena onda, diversidad de restaurantes, entre muchas otras cosas mas ...


Se caracteriza por sus oleaje tranquilo, bancos de arena clara donde puedes caminar, su hermoso mar turquesa y que es super pet friendly, por todos lados veras perritos muy bien cuidados.


Como llegar?

En el aeropuerto de Cancún puedes tomar un ADO rumbo a Chiquila, aprox. son 2 horas de camino, en Chiquila te dejan en la central de autobuses que esta a una cuadra del ferry , aquí tomas el ferry que te llevara a HOLBOX el cual tarda aprox. 40 min.

AEROPUERTO --> ADO --> CHIQUILA --> FERRY --> HOLBOX


Te recomiendo que revises previamente los horarios de ADO en la pagina, ya que tiene muy pocos viajes con horas muy especificas para llegar y salir de Chiquila, o en otro caso también puedes rentar un carro o pagar taxi privado, todo depende de lo que quieras gastar. ( los carros los dejas en chiquila hay estacionamientos que te cobran por dejarlo 100 pesos por día )


Los horarios del ferry van desde las 6am hasta las 9 pm (costo: $220.00 por persona)


Cuanto cuesta?

En general los costos pueden ser de medio $$ a altos $$$, los restaurantes del area turística tiene precios relativamente caros, y los hoteles de igual forma, para esto te recomiendo que lleves dinero en efectivo para los gastos que quieras hacer en el lugar , ya que hay lugares que no te aceptan tarjeta, y en la isla solo hay 1 o 2 cajeros para retirar dinero ( en lo cuales te puede tocar la mala suerte que no tengan efectivo) .


Qué puedes visitar o hacer en esta isla?

Nosotros nos quedamos 3 días completos y esto es lo que pudimos conocer tranquilamente.

  • Camino a Punta Mosquito $0.00

Te vas a ir por una lateral paralela a la orilla del mar, esta calle te lleva directo a una entrada donde dice "Area de protección de Flora y Fauna YUM BALAM" (aquí puedes dejar tu bici o carrito de golf), vas a pasar por un caminito que te lleva directo al mar .

Llegando al mar iras caminando por los bancos de arena, donde aprecias el paisaje hermoso que te da este espacio de Holbox, muchas personas toman este camino, ya que vas por el mar viendo la isla, algunos peces, dándote un momento muy relax, hasta llegar a otro cartel el cual te dice que ahí es punta mosquitos pero no puedes pasar solo llegas hasta ahí ya que es un área protegida por gobierno, pero aun así es una buena caminata que te recomiendo experimentar, solo un dato importante evita las horas de sol fuerte porque te vas quemar, evita el horario de 11:00 am a 4pm aprox.


  • Recorrido de las 3 islas $500.00

Este tour lo puedes contratar en cualquier lugar de la isla, incluso en tu airbnb o hotel te lo pueden ofrecer, el tour consiste en un paseo en lancha donde te llevan visitar 3 diferentes islas que rodean Holbox: Isla de las Aves, Isla Pasión y el Cenote Yalahau (como plus te llevan a ver la punta mosquito desde el bote, en donde podrás verla un poco mas cerca).

- Isla de las Aves: Aquí podrás ver un lindo mirador y un montón de aves, de hecho te dan a escoger si quieres ir o no a esta isla ya que según el horario en que tomes el recorrido las aves se pueden encontrar en punta mosquito o en esta isla, observaras unos cuantos flamencos, pelicanos, cormoranes y otras aves en su hábitat.

- Isla Pasión: En esta pequeña isla puedes caminar un poco en sus hermosos bancos de arena, también cuenta con un mirador y un muelle en donde a lo lejos se observa punta cocos, en cualquier área puedes relajarte un rato.

Dicen que le dieron este nombre ya que en la antigüedad los lugareños de Holbox venían a echar pasión sordeada, será verdad? no me consta pero no lo dudo jajaja, y me imagino que lo siguen haciendo.

- Cenote Yalahau: Para entrar tienes que pagar $50.00 pesos extra por persona, es un área muy completa donde puedes disfrutar de este ojo de agua (tiene un lugar para comprar y consumir alimentos, pero no te recomiendo perder el tiempo aquí), ya rumbo al cenote también tiene un mirador para poder apreciar toda el lugar.

Te recomiendo meterte a nadar un rato y disfrutar de la naturaleza.


En el tour te van diciendo los tiempos en cada isla, para que tengas en cuenta que no vas a estar horas en cada lugar, solo lo necesario para conocer y disfrutar.



  • Punta Cocos

En este lado de la isla puedes nadar y caminar un rato, llevarte unas bebidas para esperar el hermoso atardecer y tomar unas muy buenas fotos.

Sin duda los atardeceres mas lindos y pintorescos que podrás ver, también se le conoce como el lado viejo de Holbox, para llegar acá puedes pagar un taxi por $250 ida y vuelta, nos toco un chavo muy buena onda que nos paso su tel y nos dijo que le marcamos cuando ya nos quisiéramos regresar al hotel.

Te recomiendo llevarte repelente para este lugar, porque cuando empieza a anochecer llegan los bichos molestos.


  • Carritos de Golf, andar en bicicleta y los murales

Si quieres puedes rentar un carrito de Golf, pero la verdad están caros por lo cual no conviene tanto a menos que vayas con varias personas, o andes de billetudo.


Rentar bicicleta es algo que recomiendo mucho ya que puedes andar por la mayor parte de la isla, y al recorrerla te encuentras con la sorpresa de diferentes murales hechos por varios artistas, así como una vista completa de los paisajes del pueblo y su playa

Costo renta bicicleta: | 24 hrs $200.00 | 12 hrs $150.00 | 4 hrs $100.00 |


Visita la plaza principal de día y de noche, tiene un gran cambio de ambiente... ahí podrás encontrar varios de sus murales, muchos restaurantes, puestos y más.

  • Nadar con el tiburon ballena

Un tour muy reconocido en Holbox, el cual dicen que no te debes perder, en este tour te ofrecen ir al área natural donde se encuentra el tiburón ballena donde puedes verlo de cerca e incluso puedes bajar a nadar, nosotros no lo quisimos tomar ya que no era temporada, te recomiendo que este tour lo hagas de MAYO a JULIO , ya que antes o después de esos meses te atienes a que tal vez no lo veras y gastaras tu dinero en vano (en la isla de igual forma te lo van a ofrecer aunque no sea temporada).


*PROXIMAMENTE lo tomaremos y actualizo esta parte*

  • Tour bioluminiscencia

Hay una pequeña laguna por el extremo de punta cocos, en la cual tiene todos los requisitos para que se presente este fenómeno, el tour te lo ofrecen de igual forma en cualquier parte de la isla y tiene un costo de $200 a $400 pesos (Este tour si es algo que tienes que vivir, lamentablemente si no tienes una cámara muy pro no se puede captar el momento en una foto normal, y otro detalle es que evites noches con luna llena, ya que entre mas oscuro es mejor).


También me comentaron que si tu te vas caminando por la orilla de la playa en la noche cuando no hay luna llena y te vas al área donde la luz del pueblo no llegue, se puede apreciar un poco la bioluminiscencia en el mar, nosotros lo comprobamos y si se aprecia muy levemente.


Donde quedarte?

Hay gran variedad de Hoteles y Airbnb en toda la isla, tienes que ver que prefieres, estar cerca de la plaza principal en el centro ? , o si quieres estar cerca de la playa? , o prefieres cerca de alguna de las puntas, cualquier lugar es una muy buena opción ya que de igual forma todo esta cerca, y lo mas retirado lo puedes recorrer en bicicleta, taxi o carrito de golf.

Nosotros nos quedamos en Holbox Alcobas del Mar, un hotel chiquito pero muy bonito, sinceramente no me puedo quejar, tenia muy buena atención e instalaciones muy bonitas (no esta en la orilla de la playa ni tampoco en el mero centro, pero de igual forma las distancias no son grandes).


Algunos restaurantes que visitamos:

- La Barracuda: Mariscos

- Las panchas: Mariscos

- Viva Zapata: Variado y bebidas deliciosas

- Amar Café

- El Cafecito

- El Hornito Argentino: Pizzas y mas


Algunas fotos de la primera vez que fuimos:

En esa época todavía estaban los famosos columpios de Holbox, en algunas de las playas principales podrías encontrar diferentes columpios muy padres que le daban un atractivo diferente a la playa, actualmente quitaron todos por mandamiento de gobierno.



GOOGLE MAPS






Comments


Espero te ayude un poco con tu proximo viaje

bottom of page