top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Tik Tok

Huasteca Potosina y sus maravillas

  • SandyPine
  • 16 jun 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 10 nov 2021


San Luis es un lugar donde puedes encontrar demasiadas cosas bonitas e interesantes, la lista es larga y en un solo viaje seria difícil cumplirlo a menos que te tomes varios días, como yo soy de Monterrey, decidimos irnos en nuestro carro rumbo a la aventura y así conocer varios lugares; también puedes encontrar tours los cuales te llevan a las principales atracciones, pero yo definitivamente recomiendo irte en tu carro o rentar un carro si llegas de otra forma.




TRAYECTO

Monterrey --> Tamasopo --> Cd. Valles --> Xilitla (todo en 4 Dias)


  • Tamasopo: Aqui se encuentra un pueblito muy sencillo y bonito en donde esta el Puente de Dios, que son unas cascadas muy impresionantes donde puedes nadar. Para llegar te tienes que dirigir rumbo a la estación de ferrocarril; Nosotros acampamos en un area privada donde pagas aproximadamente $80 mxn, y aparte la entrada a la cascada te cuesta aprox. $20 por persona.

La mejor época para visitar esta es de Noviembre a Junio, temporada de “marea verde”.


También están las Cascadas de Tamasopo, son pozas naturales en donde te puedes meter a nadar, es una zona con poca profundidad, sólo hay ciertos lugares más hondos, generalmente están muy atascadas de personas, incluso se llega a ver un poco sucio el lugar, mi experiencia no fue tan agradable en esta area.


Entrada al público Aprox: de 7:00 am a 6:00 pm


  • Cd. Valles: Acá nos quedamos en un hotel en la ciudad, pero una de las atracciones cercanas que nos gusto mucho fue las Cascadas de micos, son un conjunto de caídas de agua, escalonadas una tras otra en medio de cañón de Micos, con un color turquesa del agua, puedes hacer un recorrido saltando desde la cascada mas chica a la mas grande que era alrededor de 9 mts, fue una experiencia con una adrenalina muy agradable y totalmente recomendable, aparte de que después de el recorrido te vas al area de puestos de comida, y el pescado asado era una de las mejores opciones y también probar los deliciosos elotes del lugar; este recorrido nos costo alrededor de $180 Mxn y la entrada al lugar $30 Mxn. El area Tiene multiples actividades que puedes hacer.

Entrada al público Aprox: de 8:00 am a 6:00 pm


  • Xilitla: Pueblo Mágico, calles muy bonitas con su plaza principal y restaurantes con vistas maravillosas, ya que esta rodeado de montañas, acá es un básico que recorras el pueblo en general, te puedes quedar en airbnb o hoteles, y la atracción mas importante es el Jardín de Edward James el cual es un lugar donde la arquitectura surrealista se fusiona con la naturaleza de una forma impresionante. Al llegar ahi tienes que pagar el tour directamente en la entra y un guía te hará el recorrido explicando cada una de las estructuras y los significados, obviamente te dan oportunidad de tomarte fotos, pero ya no se puede subir en muchas de las estructuras ya que por el paso del tiempo se han ido deteriorando ligeramente, también llega un punto en el que ya te puedes escapar y seguir investigando el area. Costo de entrada aprox. $100 Mxn + costo del guía con grupo.


CUANDO IR ?

  • Diciembre, Enero y Febrero

  • Septiembre, Octubre y Noviembre

Las cascadas y ríos son abundantes, con el característico color azul turquesa de la Huasteca. El clima agradable en general.


EVITAR DE PREFERENCIA

  • Puentes y Semana Santa: Como en todos lados, se llena a más no poder y todos los costos aumentan.

  • Junio, Julio y Agosto: Es muy probable que te toque la temporada de lluvias y muchos lugares los clausuran por lo peligroso que se vuelve. Además, con la lluvia se revuelve el agua y se ve café en lugar de azul. (Nosotros fuimos en AGOSTO y efectivamente nos toco en lluvia, aun así el lugar estaba genial, con otro tipo de atmósfera).

  • Marzo, Abril y Mayo: Antes de comenzar la temporada de lluvias, las cascadas y ríos tienen menor nivel de agua. El clima es extremadamente cálido con temperaturas de hasta 40 grados centígrados.


RECOMENDACIONES BASICAS

  • Cerca de cada lugar hay hoteles, airbnb, cabañas y zonas de acampar.

  • Es un básico los zapatos acuáticos o unos tennis que tengan buenas suelas.

  • En casi todos los lugares es obligatorio el uso de chaleco salvavidas.

  • Es importante el bloqueador.

  • Lleva repelente, hay muchos bichos por la humedad.

  • Todos los costos aumentan en temporada alta, como en puentes y Semana Santa.

  • Puedes hacer todas las atracciones por tu cuenta, solo guiándote con GPS y ya ahi mismo puedes contratar uno que otro paseo interesante.

  • Llevar shorts y ropa dry fit para que no batalles.

  • Lleva efectivo para los puestos de comida en la carretera, y así puedas probar muchas cosas sin problema.

  • Una bateria externa seria de gran utilidad para tu celular.


LUGARES QUE NOS FALTARON

Por si quieres extender tu viaje aquí te colocamos algunas otras opciones que nosotros no pudimos visitar, pero definitivamente las buscaremos en el próximo viaje.

  • Cascadas de Tamul (están entra cd. valles y Xilitla): Acá puedes hacer el recorrido de los rápidos, rafting, rappel, entre otras cosas, también podrás disfrutar de esta belleza natural, conocida como la Cueva del Agua, es una especie de caverna, piscina o cenote entre la montaña en la que podrás darte un baño rodeado por una inmensa caverna.

  • Sotano de las Golondrinas o huahuas (Hay horas especificas en las cuales disfrutaras mas la vista del lugar, también se puede bajar pagando por el recorrido, estas están entre las cascadas de tamul y Xilitla) Es una cueva en medio de la montaña, rodeada de verde naturaleza en la que todas las mañanas y tardes se puede apreciar un espectáculo, protagonizado por miles de golondrinas y otras aves que salen a recibir los primeros rayos de luz.

  • Cuevas de Mantetzulel (Dentro de Ciudad Valles, localizadas a tan sólo 8 kilómetros de la cabecera municipal de Aquismón) conjunto de seis cuevas diferentes que presentan diversas figuras formadas por los minerales del suelo.

  • Manantial media luna Es un manantial de agua dulce que se encuentra a tan sólo dos horas de la ciudad de San Luis Potosí. La temperatura constante de 28° grados centígrados durante todo el año.



Busca en Google Maps

Comments


Espero te ayude un poco con tu proximo viaje

bottom of page