top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Tik Tok

Yucatan (road trip)

  • SandyPine
  • 21 jun 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 10 nov 2021

Yucatan es un Estado con tantos lugares que conocer, lleno de maravillas y grandiosa gente.

Puedes ver gran variedad de Pueblos Mágicos, Playas, Cenotes, Gastronomía, Manglares, Tours... entre muchas cosas más.


Cómo puedes llegar y hacer el road trip?

Nosotros llegamos en avión a Cancun y de ahi nos fuimos en autobús ADO a Playa del Carmen, en donde rentamos un carro que al final íbamos a entregar en el ultimo punto del recorrido.. Merida.


Nuestro recorrido a partir de la renta del carro fue de la siguiente manera (todo en 5 días):

*Playa del Carmen--> Valladolid--> Ek Balam--> Rio Lagartos--> Las Coloradas--> Izamal--> Sisal--> Celestun--> Merida



Qué tan seguro es?

Es bastante seguro, y muy tranquilo, claro esta cómo en todo Mexico la recomendación básica es "hacer los viajes en carro de día" (de preferencia), y cuidar tus pertenencias en los diferentes lugares que vayas.


También yo siempre recomiendo hospedarte en lugares turísticos, tal vez si te alejas te pueda salir un poco mas barato el hospedaje, pero no sabes que tan seguro pueda ser el area.


Qué puedes hacer en cada parada ?

  • Valladolid

Pueblo Mágico; Valladolid no tiene playa, pero sí pintorescas casas e iglesias de estilo colonial y aparte está rodeado de cenotes.

Uno de los lugares más pintorescos que ver en Valladolid es la Calzada de los Frailes, muy fotografiable y también el centro histórico, acá puedes agarrar un guía el cual te puede platicar sobre la historia del Pueblo y lugares importantes.


Recomiendo mucho ir al antiguo Convento Franciscano de San Bernardino de Siena, consta de una iglesia, una capilla y un museo en su interior. Entrar a la iglesia es gratis, pero la entrada de lo demás vale $30 MXN. Visítalo de día y de noche, ya que proyectan en la fachada del convento un espectáculo de luz y sonido, donde se relata la historia del lugar y de la ciudad (excepto los lunes).

HORARIO: 9 pm (en español) y 9:20pm (en ingles).



Como había comentado hay varios cenotes que visitar alrededor y en el centro de Valladolid, nosotros conocimos dos:

-Cenote Zací, que está en el medio de la ciudad, la entrada cuesta $30 MXN, pero si consumes algo del restaurant, la entrada te sale gratis. Al ser un cenote abierto el agua no esta tan helada.

-Cenote Suytun, con una pequeña apertura en lo más alto, deja entrar un destello de luz que apunta justo en el centro donde hay una plataforma para pararse y tomarse unas buenas fotos, costo $70 MXN.

-Otros dos que merecen la pena son los cenotes Saamal y Xkeken (aprox. $60 MXN cada uno).


TIPS de los cenotes:

- Generalmente abren a las 9 am.

- Entre mas temprano llegas menos gente y aprecias mucho más el lugar.

  • Ek Balam

Zona Arqueológica de Ek Balam, tiene relativamente poco de que se descubrio en Yucatán, tiene gran variedad de Ruinas, las cuales aun puedes subirlas y verlas desde otro punto de vista, tiene una construcción de 32m de alto (el Acrópolis), entre otras estructuras. Definitivamente es un lugar muy bonito que puedes disfrutar por un costo de $153 MXN.

También tiene un cenote aparte el cual puedes entrar por otro precio.

  • Rio Lagartos

Esta se encuentra al norte, como a 1 hora 30min de Valladolid, aquí podrás apuntarte a un tour de $250 MXN aprox o $1,200 por lancha, en donde podrás conocer la ria, sus manglares y ver sus famosos flamingos, entre otros animales como cocodrilos, águilas, cangrejos, etc; así como el baño de barro y ver las playas del Golfo. En este tour también te comentan que se alcanza a ver las coloradas, pero en realidad es una zanja, muy poco impresionante, lo mejor es ir directo a las coloradas para apreciarlas bien.

TIP: Si quieres ver demasiados flamingos la mejor fecha es en MARZO aprox.


  • Las Coloradas

Se tiene que llegar al pueblo "las coloradas" ahi es donde están estos enormes cuadros rosas que es interesante conocer su proceso y observarlos; Tienes que saber que NO SE PUEDEN TOCAR porque son de una empresa privada de sal y solo se puede entrar por un area especifica donde están los guías y vigilancia, el costo es de $50 MXN, no te permiten meter cámaras profesionales ni drones, solo tu celular. La mejor hora para llegar aquí es a medio dia, de esta manera se aprecia más el tono Rosa del agua, y también puedes encontrar algunos flamingos.

  • Izamal

Un pueblo tranquilo y bonito que tienes que conocer, lo mas llamativo es que en su mayoría las construcciones son de color amarillo, y si preguntas en el pueblo cuál es la razón de que todo esta pintado de esa forma, te dicen varias leyendas urbanas :).

Puedes conocer la plaza principal, el Convento San Antonio de Padu y las pirámides cercanas (Kinich Kakmó y Itzamatul).


  • Playa Sisal

Es una playa bastante rural y virgen, esta lindo para pasar un rato y relajarte (recomiendo el hotel Faro)

  • Playa Celestun

Esta playa es perfectamente hermosa, agua clara con un color turquesa impresionante, totalmente limpia y con miles de conchitas , definitivamente vale la pena conocerla

Puedes agarrar un tour en lancha de $300MXN por persona que te lleva a conocer un poco los túneles de manglares, ver algunos flamingos y a un cenote escondido (cenote baldiosera)

Visita la plaza principal y sus restaurantes a la orilla del mar.

  • Merida

Acá no nos dimos la oportunidad de conocer demasiado, pero Merida también tiene gran cantidad de cenotes, también es un básico caminar por sus calles del centro, pueden apreciarse las casas con estilos coloniales, iglesias y otras construcciones; Puedes caminar por paseo del Montejo, conocer la plaza grande, también el Gran museo del mundo Maya y si eres muy fan de la historia puedes contratar ahí mismo algún guía que te platique mas a fondo so la historia de Merida.


Donde Hospedarte?

La mayoría de los lugares tienen opciones de hoteles y Airbnb, nosotros en la mayoría nos quedamos en Airbnb, tratando de agarrar ubicaciones cómodas y que se vieran seguros, limpios y con un buen precio.

TIP: Revisa bien cuál es el lugar que por ejemplo Airbnb te recomienda, a nosotros nos paso que buscamos en sisal y te daba recomendaciones de playas que estaban a 30min, solo para que te des cuenta bien en la playa que te quieras hospedar.



En general creo que disfrutamos mucho el viaje, solo que si lo volviera a hacer creo que distribuiría mejor los lugares, recomiendo darle oportunidad a Valladolid al menos 1 día y medio o dos, Celestun también se merece mínimo un día completo, lo demás si se puede distribuir en lo que quede :), o quedarte un día mas que nosotros.


GOOGLE MAPS:


Comments


Espero te ayude un poco con tu proximo viaje

bottom of page